top of page

Cómo equilibrar el tiempo de pantalla y la actividad física en clases en línea

La educación en línea en CDMX ha brindado a muchos estudiantes la oportunidad de aprender desde casa con mayor flexibilidad. Sin embargo, el tiempo prolongado frente a la pantalla puede afectar la salud física y emocional de los niños. En Escuela en Línea N1, promovemos estrategias que ayudan a mantener un equilibrio saludable entre el uso de dispositivos y la actividad física en el día a día del estudiante.


jugando en tablet

Las clases en línea en CDMX y el impacto del tiempo de pantalla

El homeschooling y las clases en línea permiten que los estudiantes estudien desde cualquier lugar, pero también pueden generar sedentarismo si no se incorporan hábitos activos. Pasar muchas horas sentado puede afectar la postura, la concentración e incluso el estado de ánimo. Por ello, es esencial integrar el movimiento y las pausas activas en la rutina académica.


Estrategias para reducir el sedentarismo en la educación en línea

1. Establecer pausas activas durante el estudio

En Escuela en Línea N1, recomendamos que después de cada 45-60 minutos de clases en línea, los estudiantes realicen una pausa de al menos 5 minutos para estirarse, hacer saltos o caminar por la casa. Estas pausas ayudan a despejar la mente y mejorar la concentración.

2. Incluir ejercicio en la rutina diaria

El homeschooling permite mayor flexibilidad para integrar actividad física en la jornada. Se puede establecer un horario fijo para practicar deportes, bailar, hacer yoga o simplemente jugar al aire libre. Así, los estudiantes se mantienen en movimiento y mejoran su bienestar.

3. Incorporar aprendizaje activo

El aprendizaje no tiene que limitarse a la pantalla. Los padres pueden organizar actividades educativas fuera del escritorio, como resolver problemas matemáticos con juegos físicos, hacer experimentos científicos en casa o practicar ortografía a través de dinámicas de movimiento.

4. Fomentar el tiempo sin pantallas

Es fundamental que los niños realicen actividades que no impliquen el uso de dispositivos electrónicos. Dibujar, leer libros físicos o hacer manualidades son excelentes opciones para reducir la exposición a la pantalla y estimular la creatividad.


ejercicio

Conclusión

El equilibrio entre el tiempo de pantalla y la actividad física es esencial para el éxito del estudiante en la educación en línea en CDMX. En Escuela en Línea N1, entendemos la importancia de combinar el aprendizaje digital con hábitos saludables. Al integrar pausas activas, ejercicios diarios y actividades sin pantallas, los niños pueden disfrutar de su educación en homeschooling sin comprometer su bienestar físico y emocional.



TELEGRAM ESCUELA EN LINEA
WHATSAPP ESCUELA EN LINEA 1
bottom of page