Los niños de hoy son muy diferentes: perciben y ven el mundo de manera distinta, recuerdan la información a otra velocidad, a menudo tienen intereses específicos que siguen, se comunican de manera diferente y están más inmersos en el espacio de Internet. Cualquier pedagogo que trabaje actualmente en el sistema tradicional sabe lo difícil que es sentar a nuestros maravillosos, creativos y activos niños en los bancos y darles clases en la forma clásica y lectiva, lo que nos lleva a la opción de Educación en Línea No.1
Escuela a Distancia para pequeños: ¿Es necesario seguir métodos estándar y obsoletos cuando el mundo ha avanzado tanto? No, no es necesario. Lo que sí es necesario es avanzar, inventar cómo captar el interés de los niños e inspirarse a uno mismo. Porque la tarea principal del pedagogo es: enseñar a aprender y a involucrarse en la actividad, encender el interés y dar un impulso al desarrollo del potencial del alumno.
Para que el niño disfrute aprender en la Escuela Virtual, es importante elegir métodos interesantes para implementar los planes educativos. Y del método pedagógico depende prácticamente todo.
El método de enseñanza incluye los enfoques que el maestro elige para alcanzar sus objetivos. Y la tarea principal de cualquier método es generar interés en el objeto de estudio para hacerlo atractivo a los estudiantes.
¿Cómo recuerda mejor la gente la información? Cuando participa en una actividad real y está involucrada en todo lo que sucede. Cada método ayuda a la persona a sumergirse en la atmósfera y aprender algo nuevo a través de reglas muy simples.
Al considerar los métodos, podemos comparar dos enfoques para aprender algo nuevo: participar en una aventura o escribir un examen. ¿Qué nos parecería más interesante? Por supuesto, completar una aventura.
¿Cómo deben ser los métodos modernos?
Todo lo que pueda crear una atmósfera favorable en la clase, que ofrezca motivación y libertad de expresión, que favorezca el desarrollo del pensamiento creativo y el interés en la actividad cognitiva, puede considerarse un método moderno de enseñanza. Como puede ser la oportunidad de Estudiar Educación a Distancia, por ejemplo.
Cada pedagogo siempre puede encontrar su propio método, pero es importante que este se alinee con los objetivos de la pedagogía humanitaria.
Es importante recordar:
- El método en sí no enseña nada nuevo, es una forma de presentar el material.
- El método no debe usarse en la clase con el objetivo de entretenimiento o descanso de la actividad académica.
- No hay métodos incorrectos, solo usos incorrectos en el contexto del material.
Métodos modernos:
1. Métodos de juego (gamificación del aprendizaje)
Aquí se pueden utilizar diferentes juegos: desde juegos de rol hasta juegos de mesa y didácticos. Dependiendo del objetivo de la clase, el pedagogo puede inventar una leyenda y seguirla o proponer examinar el tema en una realidad alternativa. El contenido del juego puede depender de la imaginación del pedagogo, pero es necesario comprender el objetivo cognitivo específico del juego.
La gamificación del aprendizaje es una tendencia nueva, aún no completamente estudiada en la educación.
Sin embargo, no se puede negar que el nivel de motivación y participación en una clase de juego es considerablemente mayor que en una clase convencional.
2. Método problemático
El método problemático puede manifestarse como una discusión sobre una cuestión importante, una mesa redonda o en su variante clásica: cuando el pedagogo da al alumno una tarea problemática para que descubra cómo resolverla.
Este método ayuda a desarrollar la esfera motivacional, práctica y temática de la personalidad. Un ejemplo de este método es el "brainstorming" (tormenta de ideas).
3. Actividades de proyecto
La capacidad de investigar, creatividad, comunicación, actividad, interés, motivación: todo esto se desarrolla activamente a través de proyectos.
Los proyectos pueden ser temáticos, relacionados con un tema específico, grupales o individuales. Esta actividad permite a los alumnos evaluarse a sí mismos como participantes del grupo y como personas interesantes con sus propias ideas y pensamientos.
4. Trabajo en pareja y en grupo
Este método se aplica para dar a los niños la oportunidad de interactuar entre ellos. Aquí se forman roles y se distribuyen responsabilidades. El trabajo en parejas también permite a los alumnos compartir experiencias e intercambiar opiniones entre ellos.
5. Seminarios, mesas redondas y conferencias
Estos métodos sumergen a los alumnos en el mundo moderno de los adultos y les enseñan las reglas de interacción en diferentes formatos. Normalmente, cada uno puede recibir un rol específico y se observa cómo el niño maneja esa tarea.
6. Mitos y leyendas
Este método permite crear soluciones no convencionales para diversos problemas. Los alumnos, con el objetivo de resolver una tarea, crean condiciones en el mundo real y luego, a través de imágenes y metáforas, buscan una solución.
7. Excursiones y participación en eventos fuera de la escuela
Este método ayuda a diversificar la comprensión del conocimiento y su aplicación en la vida cotidiana. Es importante utilizar este método para reforzar el material aprendido.
8. Tecnologías de la información y juegos en línea
Escuela en línea primero de secundaria: Existen numerosos recursos educativos que pueden diversificar la clase. Esto motiva mucho a los alumnos y mantiene su atención por más tiempo. Algunos pedagogos todavía son reticentes a este método, pero actualmente es evidente que es importante encontrar contacto con el niño a través de sus intereses.
9. Rituales de inicio y conclusión de la lección/día
A los niños modernos les importa mucho tener un marco claro y reglas. El método de inicio de la lección y el método de cierre permiten completar la imagen en la mente del alumno, entender el volumen de lo aprendido y comprender la ciclicidad del día.
10. Método de pausas y relajación
A veces los alumnos se cansan durante la lección y no pueden asimilar la información. En tales casos, es necesario detenerse y hacer una pequeña pausa para reiniciar, para que el material posterior se asimile mejor.
Existen muchos métodos modernos de enseñanza, pero lo más importante es entender que no hay restricciones estrictas sobre cómo el niño debe adquirir el conocimiento. Lo que importa es su interés y su entusiasmo.
No se deben utilizar todos los métodos de una vez o todos al mismo tiempo, ya que esto puede sobrecargar psicológicamente a los niños; a veces, una lección convencional en forma de charla es suficiente.
En clases virtuales: Es importante mantener el equilibrio en la enseñanza para que todo sea placentero y satisfactorio, en especial si la educación principalmente viene desde casa o por internet, como Educación en Línea No.1