top of page

Cómo formar una autoestima adecuada en niñas y niños

Una autoestima saludable para los pequeños es una de las tareas más importantes en la crianza. La autoevaluación ayuda a desarrollar confianza en sí mismos, autodisciplina y crecimiento. En algunas familias, se cultiva la “comodidad”, es decir, es mejor si la niña o niño no es una personalidad destacada y exigente, ya que podría volverse consentido y requerir un enfoque más delicado.


En otras familias, se cultiva la “especialidad” de los más jóvenes, donde el pequeño es elevado a un pedestal y alabado por los padres. Ambas estrategias pueden llevar a una concepción incorrecta del menor sobre sí mismo. Las Clases a Distancia brindan una poderosa oportunidad para esto. Vamos a analizar cómo criar una personalidad saludable y fuerte.



ESCUELA EN LINEA



 

ONLINE SCHOOL


Importancia de una autoestima saludable en la niñez


La autoestima juega un papel clave en el desarrollo emocional y psicológico de las niñas y niños. Aquí algunas razones por las que una autoestima positiva es importante:


  1. Confianza en uno mismo. Cuando se tiene una autoestima positiva, uno se siente seguro y capaz. Esto ayuda a tomar decisiones, enfrentar dificultades y creer en nuestras propias fuerzas. La confianza en uno mismo es un aspecto importante del éxito en los estudios, las interacciones sociales y la vida personal.

  2. Motivación y deseo de logros. El niño cree que puede manejar con éxito nuevas habilidades, desafíos complejos y alcanzar el éxito en los estudios y otras áreas de su vida.

  3. Capacidad para manejar las emociones. Los pequeños pueden lidiar con diversas situaciones estresantes e interactuar de manera constructiva con los demás.

  4. Desarrollo de relaciones saludables. La autoestima afecta la actitud de las niñas y niños hacia los demás y su capacidad para interactuar con otras personas. Un niño con una autoestima positiva tiende a tener relaciones e interacciones respetuosas.


 


EDUCACION A DISTANCIA


Consejos de psicólogos de Escuela en Línea Numero 1: cómo formar una autoestima saludable


Hemos recopilado algunas recomendaciones que te ayudarán a construir una autoestima positiva y sólida en tu hijo si estudia en un Colegio Virtual:


  1. Actitud positiva y apoyo. Muestra a tu hijo tu amor, apoyo y comprensión. Reconoce y valora los logros y esfuerzos del niño, incluso si son pequeños. Anímalo cuando enfrente dificultades y apóyalo en su desarrollo y en la consecución de objetivos.

  2. Enseña a tu hijo a ser él mismo. Ayúdales a reconocer su singularidad y respetar sus características personales. Enséñales a aceptarse tal y como son; y a construir su autoestima basándose en sus logros y cualidades individuales, no en comparaciones con otros.

  3. Desarrolla habilidades e intereses. Ayuda a tu pequeño a desarrollar sus habilidades e intereses. Apóyalo en los estudios, el deporte, el arte o cualquier otra área que le interese. Bríndale la oportunidad de probar diferentes actividades para que pueda descubrir y desarrollar sus fortalezas.

  4. Enséñale manejar sus emociones. Muéstrale a expresar sus sentimientos y hablar sobre sus preocupaciones. Esto ayudará a desarrollar una autoevaluación positiva y a comunicarse mejor con los demás.

  5. Mentoría y elogios. Sé un mentor para los pequeños y pasa tiempo con ellos. Valora sus logros y progresos, elógialos por sus esfuerzos y resultados alcanzados. Sin embargo, recuerda que los elogios deben ser justos y basados en logros reales para evitar que los menores tengan una idea falsa de sus capacidades.

  6. Enseña a las niñas y niños a estar motivados y a superar dificultades. Enséñales a superar problemas y aprender de los errores. Permíteles resolver problemas por sí mismo y desarrollar habilidades de autodisciplina y persistencia.


 


ESCUELA EN LÍNEA NUMERO 1


Ejercicios para desarrollar la autoestima.


Hay muchas actividades y ejercicios que pueden ayudar a desarrollar una autoestima positiva en las niñas y niños.  Desde Escuela en Línea Numero 1 te ofrecemos algunas ideas que puedes probar hoy mismo:


  1. Elogios y reconocimientos en los Colegios online secundaria. Pide a tu hijo que escriba en voz alta o en papel 10 cualidades que le gustan de un amigo. Después de que las escriba, pídele que las lea frente al espejo. El siguiente paso es que escriba 10 cualidades que le gustan de sí mismo y que también las lea frente al espejo. Pregúntale cuál lista le gustó más. La lista que gane realmente refleja su personalidad y las cualidades que están en él.

  2. Desarrollo de habilidades. Coloca frente al niño objetos de diferentes pasatiempos: rompecabezas, pinturas por números, plastilina, libros sobre temas interesantes, etc. Pídele que elija un proyecto para hoy con los ojos cerrados. Una vez elegido, pídele que haga una mini-creación (debe ser algo simple). Cuantos más éxitos tenga el niño, mayor será su deseo de desarrollarse y buscar su identidad.

  3. Establecimiento de metas. Ayuda a los menores a establecer metas pequeñas y apóyalos para alcanzarlas. Divide las metas en tareas más pequeñas para que puedan lograr éxitos progresivos. Esto les ayudará a ver que el esfuerzo y la persistencia conducen a la consecución de objetivos.

  4. Aceptar errores. Enseña a tu hija o hijo a ver los errores como una oportunidad para crecer y desarrollarse. Ayúdale a entender que los errores son una parte normal del proceso de aprendizaje y que es importante aprender de ellos y no desesperarse. Puedes pedir a un familiar o amigo que te critique amablemente algo que hayas hecho, como una comida que preparaste. Reacciona con agradecimiento por la oportunidad de mejorar tu habilidad. Con un ejemplo positivo, entenderán más rápidamente la importancia de una reacción tranquila ante los errores.

  5. Participación y responsabilidad en su Colegio clases online. Involucra al niño en la toma de decisiones y responsabilidades según su edad y capacidades. Dale la oportunidad de participar activamente en tareas o proyectos familiares. Esto le ayudará a sentirse importante y valioso en el equipo. Pregunta con más frecuencia la opinión del niño y sigue sus consejos siempre que sea posible.

  6. Autoexpresión y creatividad. Anima al niño a expresarse a través del arte, los juegos o la escritura. Dale la oportunidad de expresar sus pensamientos, sentimientos e ideas. Esto le ayudará a desarrollar su singularidad y confianza en sus habilidades, en especial si tu hija o hijo estudia en colegios con clases en línea.



Formar una autoestima adecuada en el niño es un proceso prolongado necesario para su desarrollo emocional y psicológico. Sé paciente y crea condiciones para que los pequeños puedan crecer y desarrollarse con una actitud positiva hacia sí mismos.


Por eso en Escuela en Línea encontrarás un poderoso aliado que te permitirá ayudar a tus hijos a tener una Educación a Distancia de calidad, sin dejar de lado su salud mental y sano desarrollo, permitiéndoles aprender buenas actitudes y lecciones que impulsen una autoestima positiva.




bottom of page